DATOS BÁSICOS
- Título: Entre tonos de gris / Between shades of gray
- Autor/a: Ruta Sepetys
- Editorial en España: Maeva, 2013
- Editorial en EE.UU: Puffin, 2011
- Nº de páginas: 288
- Precio: Tapa blanda, 8,46 euros. Ebook 6,99 euros. Tapa dura 12,90 euros.
- Precio en inglés: Ebook 6,75 euros, tapa blanda 7,11 euros. Tapa dura 16,47 euros.
SINOPSIS
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Lina tiene quince años y está preparando su ingreso en una escuela de arte. Tiene por delante todo lo que el verano le puede ofrecer a una chica de su edad. Pero de repente una noche, su plácida vida y la de su familia se hace añicos cuando la policía secreta soviética irrumpe en su casa llevándosela en camisón junto con su madre y su hermano. Su padre, un profesor universitario, desaparece a partir de ese día.
A través de una voz narrativa sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden, junto a otros deportados lituanos, hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape es un cuaderno de dibujo donde plasma su experiencia, con la determinación de hacer llegar a su padre mensajes para que sepa que siguen vivos. También su amor por Andrius, un chico al que apenas conoce pero a quien, como muy pronto se dará cuenta, no quiere perder, le infunde esperanzas para seguir adelante. Este es tan solo el inicio de un largo viaje que Lina y su familia tendrán que superar valiéndose de su increíble fuerza y voluntad por mantener su dignidad. ¿Pero es suficiente la esperanza para mantenerlos vivos?
RESEÑA

No me defraudó en absoluto.
Es una historia tan real y a la vez tan espeluznante...
Es inevitable mantenerse en vilo toda la historia, con el corazón encogido por la angustia, mientras nuestra protagonista nos cuenta las barbaridades y horribles vivencias que sufre desde que la sacan a punta de metralleta de su casa hasta que llega a unos campos de trabajo, en condiciones pésimas, inhumanas; se muestra como se les trata como si no fuesen seres vivos que sienten y padecen.

Además está contada de tal forma que no se escatima en detalles, por lo que resulta muy sencillo imaginarlo todo, muy realista, por lo que consigue una mayor implicación por parte del lector. Se vive todo de una manera muy intensa.
Lo que si me gustaría resaltar como punto negativo, es ese final. Creo que, tras semejante historia, ese final se queda demasiado pobre...
Pero creo que deberíais leerla.
PUNTUACIÓN EN GOODREADS:





No hay comentarios:
Publicar un comentario